
Ruidazo: la universidad se hizo escuchar
Unas 200 personas hicieron ruido en el campus universitario. Bombos, cacerolas y aplausos para manifestar por salarios dignos y más presupuesto.

Circuito Orestes Argaña: el desafío de volver a las pistas
El trazado tapalquense fue sede de las principales categorías zonales en los ‘90, sin embargo los 2000 llegaron acompañados de crisis, problemas y un fatal accidente en pista que empeoró todo. A casi 20 años de su última competición oficial el Orestes Argaña espera volver a ser anfitrión del automovilismo zonal.

Lactancia materna, un derecho humano
La lactancia materna es un derecho humano. Sin embargo, a muchas mujeres se les pregunta cuándo dejarán de amamantar en público, como si fuera un acto temporal y no una elección informada y consciente.

Descubrir la ciudad sobre dos ruedas
A través de su proyecto "Bicicleteando", ha transformado su pasión por la bicicleta en un movimiento local, inspirando a los habitantes de Olavarría a redescubrir su ciudad y adoptar un estilo de vida más sustentable a través de su contenido en Instagram.
Un recorrido por los negocios tradicionales de Olavarría
Olavarría tiene varios comercios históricos. Cuáles son los desafíos y estrategias que les han permitido prosperar y sostenerse, más allá de los cambios económicos y del mercado.

Bandas tributo ¿te suena?
Entre los distintos géneros de música que se tocan y reproducen en nuestra ciudad podemos nombrar también a esas bandas que son tributo a otra, ¿cómo y por qué eligen dedicarse a una en específico?, ¿qué los motiva?. Distintas bandas dan su punto de vista.

“100% Nacional”: celebra sus 20 años al aire
El programa de radio estudiantil, creado en 2004 celebra su 20º aniversario. Docentes y estudiantes comparten sus experiencias en este proyecto consolidándose como un espacio esencial para la formación y la expresión de los jóvenes.

El desafío de jóvenes que quieren ser futbolistas
Un sueño que muchos persiguen y pocos alcanzan: convertirse en futbolista profesional. Aquí, testimonios sobre el desafiante camino que debe cruzar un chico hasta llegar (o no) a esa meta.

La Biblioteca “familiar y malvinera”
Así describió Ricardo Moreno veterano de guerra a la biblioteca Crucero General Belgrano, donde desde hace 24 años trabajan en honor a los tripulantes que quedaron en el mar y a los que regresaron. Desde este espacio cultural es una forma de homenajearlos.